Accesibilidad Web. WCAG 2.1 de forma sencilla

Las Pautas para la Accesibilidad del Contenido Web tienen el espíritu de crear una web más accesible. Este libro explica cómo hacer sitios web accesibles en un estilo y lenguaje asequibles a responsables de proyectos, desarrolladores, diseñadores y creadores de contenidos.
Aprenderás paso a paso:
- Cuáles son y cómo se aplican las Pautas del W3C (actualizadas en 2018).
- Evaluaciones y auditorías con la metodología WCAG-EM.
- Cómo crear documentos PDF accesibles.
- Cómo implementar ARIA, el conjunto de atributos especiales para accesibilidad.
En resumen
El libro explica las pautas WCAG 2.1, y es una guía práctica de cómo aplicarlas. Además cuenta con capítulos monográficos sobre ARIA, PDF accesibles y metodología de evaluación.
En los capítulos dedicados a los 4 principios de las WCAG, se explica cada pauta y criterio, listando sus técnicas suficientes y recomendables, así como los errores. Además, se muestran numerosos ejemplos y recursos, especialmente en los referentes a las WCAG 2.1
- Impreso a color
- 294 páginas
- Numerosos ejemplos en código
- Tablas y diagramas de resumen
- Referencias a material audiovisual complementario

Los 13 capítulos
- Introducción a la Accesibilidad Web donde se explican los orígenes, los perfiles implicados y cómo implantar una política de Accesibilidad Web en una Organización.
- Las Pautas WCAG: qué son y cómo se organizan, qué novedades hay de la versión 2.0 a la versión 2.1 y motivaciones para seguirlas.
- Requisitos de Conformidad: los 5 requisitos que toda página debe cumplir, los niveles de conformidad, y cómo comunicar que tu sitio es accesible.
- Evaluar la accesibilidad con la metodología WCAG-EM: qué pasos hay que dar y cómo declarar la conformidad según este análisis.
- Principio 1: Perceptible. Nuestro sitio web puede ser visitado por personas con muy diferentes necesidades y preferencias perceptivas, pero también por robots (buscadores, traductores automáticos…).
- Principio 2: Operable. Los diseñadores web somos conscientes de los diferentes ispositivos, productos de apoyo y contextos de uso de los usuarios para manejar el sitio web, por lo que debemos crear los elementos que componen la interfaz de tal manera que cualquiera pueda utilizarlos.
- Principio 3: Comprensible. Si los usuarios no comprenden lo que les decimos, o les hacemos sentirse perdidos, tenemos un problema.
- Principio 4: Robusto. La evolución de la tecnología nos obliga a adaptarnos tanto a nosotros como a nuestros sitios web.
- Documentos PDF accesibles. Técnicas específicas de esta tecnología y cómo implementarlas paso a paso.
- ARIA, el aliado (casi) desconocido. Aprende a aplicar correctamente el estándar WAI-ARIA, imprescindible para comprender e interactuar mediante un lector de pantalla con componentes como acordeones, menús desplegables o pestañas. Incluimos diferentes ejemplos de código.
- Recursos y Herramientas. Selección de validadores y asistentes para revisar el cumplimiento de las pautas.
- Resúmenes y esquemas. Diagramas conceptuales y tablas resúmenes para avanzar más rápido.
- Glosario. Definiciones de los términos más complejos utilizados en el libro.
Las autoras
Olga Carreras Montoto cuenta con 20 años de experiencia en el desarrollo de proyectos web y está especializada en accesibilidad web y accesibilidad de documentos electrónicos, siendo en la actualidad consultora independiente.
Es la autora del blog Usable y Accesible y co-creadora del curso Aprende Accesibilidad Web paso a paso.
Imparte habitualmente formación en empresas, organismos públicos y universidades.
Obtener el libro
Libro electrónico
Descargar ebook gratis en formato epub y pdf
ISBN 978-84-09-04553-2
Libro en papel + libro electrónico
Agotado (de momento)
ISBN 978-84-09-04489-4