Últimamente he tenido que configurar un par de ordenadores desde cero y, aparte de los programas profesionales, tengo guardada una pequeña lista de software gratuito que son la navaja suiza de mis equipos.
Hace poco salían a la luz pública los resultados de una investigación de Facebook sobre la variación de las emociones sus usuarios dependiendo de las actualizaciones que les mostraba. Muchas personas se quejaron de su «presunta» falta de ética. Fijaos que pongo «presunta» entre comillas porque es un tema controvertido. Desde el punto de vista académico, sí. Desde el punto de vista empresarial, en absoluto.
Hoy nos desayunábamos con la noticia de que Amazon está preparando un sistema de envío de paquetes con avioncitos no tripulados. Aquí el vídeo para los que han estado fuera del tema del día.
Si no nos cargamos el planeta antes, en pocos años habremos asistido a tantos cambios que nos resultará difícil explicarles a los niños nuestra vida actual.
Hoy amanecemos sin uno de los pioneros de la interacción persona-ordenador. Su objetivo era potenciar la capacidad humana de resolver problemas urgentes y complejos, y aumentar el Cociente Intelectual Colectivo. Sus ideas e invenciones cambiaron de forma decisiva el rumbo de la Historia.
Hace 45 años pronunció la siguiente conferencia que dejó a todo el mundo con la boca abierta. Mucho más que cualquier keynote de Steve Jobs. Creo que es necesario revisitarla para darnos cuenta del cambio de paradigma que significó su trabajo.
También se puede ver por capítulos con comentarios en la web oficial de Stanford.
People are afraid of new things. You should have just taken an existing product and put a clock on it or something.
Homer Simpson en ‘Brother, Can You Spare Two Dimes?’
Siempre he soñado con que mi generación pueda ver el día en que podamos conectar nuestro cerebro con sistemas de transmisión, procesadores y bases de datos externos. No queda mucho.